Actualmente el DJ está dibujando un doble techo con connotaciones bajistas. Que este techo se esté formando tras un mercado alcista de 6 años hace cuanto menos extremar las precauciones, pues puede que estemos a las puertas de algo mas que una simple corrección.
Se puede estar empezando a gestar la formación de una figura de cambio de tendencia principal, cosa que de confirmarse deberían tener en cuenta los que operen solo con largos. Pues de darse ese hecho las opciones ganadoras estarán buscando cortos en los próximos meses.
El DOW JONES cotiza a 17.822 en éstos momentos. No sería descartable que durante enero tantee los 16.000 zonales donde tiene un soporte muy fuerte.
Mi pronóstico es que durante las próximas 2 semanas romperá los 17.000 puntos a la baja y activará un doble techo con proyección a los 16.000 puntos a alcanzar en enero.
Habrá que seguir de cerca los precios, pues ésto tiene pinta de querer moverse a lo bruto para bajo. Las subidas de las últimas sesiones creo que proporcionan buenas ocasiones para implementar estrategias bajistas con buena relación riesgo beneficio y fiabilidad alta de acierto
El alto volúmen de hoy en el gráfico apenas siendo las 16:46 (comienzo de sesión USA) deja ya muy claro que hoy es día de distribución de papel y que la semana que viene tendremos de nuevo caídas. Hoy en 17.800 se está ofreciendo una gran oportunidad de abrir cortos para el que la sepa aprovechar.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
WHO IS YOUNGER? // ¿QUIEN ES YOUNGER?
ENGLISH:
Trader with more than 20 years of experience operating in real markets.
Expert in price formation and trend analysis in all time frames.
Able to detect market turns and trend changes from intraday to long term. Faithful believer and practitioner of capital management systems as a pillar of any type of investment - speculation.
Trader in the SP 500 index, long and short.
Passionate and self-taught student of listed markets. Creator of his own stock market method. The system operates the European and American openings, through a trading method that continuously analyzes more than 200 possible variables to detect the dominant intraday trend at any given time. Once the trend is detected, the trading system logically and objectively selects, among 10 entry patterns, which is the most optimal. Expert in operating at high return points.
ESPAÑOL:
Trader con mas de 20 años de experiencia operando en real en los mercados.
Experto en la formación de precios y análisis de tendencias en todos los plazos. Capaz de detectar giros de mercado y cambios de tendencia desde intradía hasta largo plazo.
Fiel creyente y practicante de los sistemas de gestión de capital como pilar de cualquier tipo de inversión - especulación.
Operador en el indice SP 500, en largo y corto.
Apasionado y estudioso autodidacta de los mercados cotizados. Creador de su propio método de bolsa. El sistema opera las aperturas europeas y americanas, a través de un método de negociación que analiza continuamente más de 200 posibles variables para detectar la tendencia intradía dominante en cada momento. Una vez detectada la tendencia, el sistema de trading selecciona de forma lógica y objetiva, entre 10 patrones de entrada, cuál es el más óptimo. Experto en operar en puntos de alto retorno.
SÍGUEME EN FACEBOOK Y TWITTER
ANÁLISIS DESTACADOS
VISITAS
460106
Buenas noches y felicidades Younger por su operativa y análisis, por fin corrigieron algo los índices, aunque recuperaron rápidamente. Coincido con usted, no me creo esta recuperación tan rápida, pude ser para saltar stops de los que se posicionaron cortos esperando caídas más profundas y a los que se ponen largos pensando en el rally y la recuperación, y coincido en que que entrando corto ahora, la rentabilidad/riesgo es muy grande. Yo iré buscando cortos mientras no rompa y supere máximos históricos, con pequeños paquetes para ir incrementando si acierto en la dirección del mercado.
ResponderEliminarUna consulta si es posible, cuando considera usted que existe un posible cambio de tendencia principal en el Dow
¿a la rotura de la línea de tendencia acelerada que para por los mínimos mensuales de octubre 2011 y octubre 2014 y que ahora pasaría por esos 16.000 aproximadamente?,
¿ a la rotura de línea tendencia entre mínimos diarios del 16/10/2014 y 16/12/2014 que pasaría por esos 17.000?
¿a la rotura del doble techo sobre los 17.000?
Ahora que lo escribo curioso la coincidencia en las fechas de los minimos que he puesto, casualidades de los mercados ¿?.
Gracias como siempre por compartir sus análisis, su operativa y su visión del mercado, un referente para mi.
Reciba un cordial saludo y desearle unas Felices Navidades y un excelente año 2015.
thp
El DJ cambiará de tendencia a día de hoy si pierde los 15.800 puntos con un volumen superior a la media (mínimos de octubre del 14). Felices fiestas para ti también.
ResponderEliminarHola YOUNGER, comentas que las manos fuertes no acompañan la subida .... y Cárpatos ayer dijo que las instituciones habían participado de la subida, como ya hicieron en Octubre. Qué opinas ????
ResponderEliminarGracias y yo tambien espero caídas, pero quizás para después de reyes. Suerte
En unos días veremos quien ha comprado. Si han comprado las manos fuertes se romperán los máximos históricos con contundencia. Si los que han comprado son las manos débiles deberíamos ver caídas de nuevo en la entrada del año 2015. Ahora mismo estamos en un momento de indefinición, con mercados laterales en los que operar a favor de la tendencia principal no garantiza altas probabilidades de éxito.
EliminarMuchas gracias estaré atento hasta reyes para ver niveles óptimos de entrada de cortos.
EliminarFeliz Navidad YOUNGER. Disfruta de las fiestas con los tuyos y te esperamos de vuelta con las pilas cargadas.
Younger, parece que el stop de la posición del Dow puede saltar antes de que finalice el presente ejercicio.
ResponderEliminarFeliz Navidad y própero año nuevo a todos los que siguen el blog y a su autor.
No hay que preocuparse de que salten los stops. Si saltan siempre se pueden abrir nuevas posiciones. Si el SP 500 pierde 2.074 pueden acelerarse las bajadas y dejarán en los 2.098 un stop.
EliminarYo coincido en lo mismo que el anónimo anterior. Yo subiría el stop a 18.200 para que no salte.
ResponderEliminarCada uno es libre de ajustar un poco mas el stop. Yo lo voy a mantener.
EliminarYounger. Creo que el stop del Dow Jones te debió saltar el pasado viernes 26/12/2014 (por poco, pero hizo máximo en 18.103,45 puntos).
ResponderEliminarNo saltó, es precio en cfd's no en contado. El precio en cfd no pasó los 18.100 con lo que las posiciones siguen abiertas.
ResponderEliminarYounger Feliz año y gracias por el trabajo. Te sigo desde hace mucho tiempo.
ResponderEliminarCoincido contigo en que esto tendría que bajar, pero creo que queda algo mas por arriba, veo el SP tocando los 2150.
lo que si esta claro es que cuando caiga USA Y DAX, pobre Ibex, veremos donde lo dejan.
saludos