Éste año hasta la fecha está siendo un año complicado en especial para los analistas técnicos que usen el análisis técnico para tradear tanto a favor como en contra de la tendencia entre los que me incluyo. ¿Porque concretamente para esos analistas?.
Porque un analista técnico que invierta a favor de la tendencia principal (alcista en USA) y no opere en su contra éste año no ganaría mucho dinero pero tampoco perdería ya que la bolsa éste año en éstos momentos sube en USA en el computo anual y en el IBEX también.
Sin embargo si hubiera invertido en Alemania, le habrían saltado los stops pues Alemania a entrado en tendencia bajista.
¿Que ha hecho que éste año sea tan complicado? En primer lugar que nos hemos encontrado con un mercado lateral en USA (director de las bolsas) que ha durado los primeros 9 meses del año moviéndose entre un + 3% y - 3% es decir ha habido ausencia de tendencia.
En segundo lugar que las únicas 2 pautas bajistas que se han dado en USA han resultado ser falsas:
- La primera fue la pauta que hizo en febrero al perder los mínimos de diciembre del 2013: Esta pauta según la teoría DOW anticipaba caídas en las bolsas, pero falló al superar nuevos máximos.
- La segunda ha sido la pauta bajista de Octubre tras perder los mínimos de agosto: Por segunda vez en el año ha fallado la pauta y ha roto nuevos máximos.
Con un año lateral durante 9 meses y con las únicas 2 pautas que anticipaban cierto movimiento fallando, es normal que haya sido complicado sacar rentabilidad positiva del mercado, sobretodo si se opera como en mi caso buscando las tendencias.
Aún así he cometido otros errores que no se pueden achacar al análisis técnico como por ejemplo creer que el ORO subiría éste año y buscar puntos de entrada con insistencia o no haber sabido gestionar las ganancias que tuve cuando anticipé el crack de octubre.
Independientemente de todo lo que ha pasado lo mejor es afrontar la realidad y aprender de los errores. Por supuesto de momento y mientras no dé muestras fiable el ORO de cambio de tendencia me voy a olvidar de operar con él, mas cuando ha perdido todos los soportes que tenía. Si en algún momento despierta, ya me interesaré por él mientras tanto queda al margen de la operativa.
En la situación actual hay que hacer una gestión de capital acorde a los resultados del año. Y en mi caso si los resultados son malos, tengo que operar con lotes algo mas pequeños hasta que los resultados empiecen a mejorar y se pueda volver a operar con lotes mas grandes. De esa forma cuando estás en una racha mala bajas el tamaño de tus operaciones limitando el riesgo y cuando estás entonado te permites licencias. Ésto sería como si en un partido de fútbol mi equipo gana 4 - 0 y yo llevo 3 goles, en éste caso me puedo permitir hacer alguna filigrana pues las cosas van muy bien. Sin embargo si mi equipo va perdiendo 2 - 1 y mi actuación no está siendo buena, tendré que asegurar mucho mas cada vez que tenga el balón pues no puedo permitirme mas errores si quiero ganar el partido.
Pese a que el año haya sido complicado, nos ha brindado a éstas alturas información relevante que podrá ser aprovecha en el futuro:
- Que Europa y el DAX están más débiles que el resto y que están en tendencia bajista. En especial el DAX el mas bajista de todos.
- Que USA (alcista) está mas fuerte que Europa (bajista) y que tendremos que ver que pesa mas si la tendencia bajista de Europa contagiando a USA o la tendencia alcista de USA beneficiando a Europa.
- Que el IBEX ahora mismo tiene mas potencial al alza que Europa y DAX en el caso de que el ciclo alcista de USA continúe unos años mas.
En cuanto al mercado, espero caídas ligeras durante éste principio de semana para volver a subir hacia el final de semana. Habrá que vigilar el mercado para poder ejecutar estrategias hacia final de semana o principios de la que viene.
PD 1: 05/11/14 a las 12:00 ABRO CORTOS EN EL DAX LOTE DE 30.000 € A 9.260 PUNTOS. STOP SI SUPERA LOS 9.515 PUNTOS.
(Desde zonales actuales - 9260- es probable una caída rápida para testear los mínimos de octubre - zonal 8.500 - que puede producirse desde ahora hasta el 19 de noviembre aproximadamente).
PD 2: 10/11/14 a las 16:15 ABRO LARGOS EN FUTURO DEL VIX VENCIMIENTO NOVIEMBRE A 14,35. STOP EN 13.
PD 3: 19/11/14 hoy se ha hecho el rolo del vencimiento de noviembre al vencimiento de diciembre en el futuro del vix a 15,30. Pongo el stop si baja de 14.
PD 4: Hoy 19/11/14 salta el stop del DAX, la posición era ésta:
05/11/14 ABRO CORTOS EN EL DAX LOTE DE 30.000 € A 9.260 PUNTOS. STOP SI SUPERA LOS 9.515 PUNTOS.
Se ha perdido un - 2,67 % (- 803 €) que quedan actualizados en la cartera.
PD 5: Hoy 19/11/14 cierro los largos en el Vix a precio de compra. La posición era ésta:
10/11/14 ABRO LARGOS POR 2.500 € EN FUTURO DEL VIX VENCIMIENTO DICIEMBRE A 15,30. STOP EN 14.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
WHO IS YOUNGER? // ¿QUIEN ES YOUNGER?
ENGLISH:
Trader with more than 20 years of experience operating in real markets.
Expert in price formation and trend analysis in all time frames.
Able to detect market turns and trend changes from intraday to long term. Faithful believer and practitioner of capital management systems as a pillar of any type of investment - speculation.
Trader in the SP 500 index, long and short.
Passionate and self-taught student of listed markets. Creator of his own stock market method. The system operates the European and American openings, through a trading method that continuously analyzes more than 200 possible variables to detect the dominant intraday trend at any given time. Once the trend is detected, the trading system logically and objectively selects, among 10 entry patterns, which is the most optimal. Expert in operating at high return points.
ESPAÑOL:
Trader con mas de 20 años de experiencia operando en real en los mercados.
Experto en la formación de precios y análisis de tendencias en todos los plazos. Capaz de detectar giros de mercado y cambios de tendencia desde intradía hasta largo plazo.
Fiel creyente y practicante de los sistemas de gestión de capital como pilar de cualquier tipo de inversión - especulación.
Operador en el indice SP 500, en largo y corto.
Apasionado y estudioso autodidacta de los mercados cotizados. Creador de su propio método de bolsa. El sistema opera las aperturas europeas y americanas, a través de un método de negociación que analiza continuamente más de 200 posibles variables para detectar la tendencia intradía dominante en cada momento. Una vez detectada la tendencia, el sistema de trading selecciona de forma lógica y objetiva, entre 10 patrones de entrada, cuál es el más óptimo. Experto en operar en puntos de alto retorno.
SÍGUEME EN FACEBOOK Y TWITTER
ANÁLISIS DESTACADOS
VISITAS
460021
Gracias, es lo mínimo que se te puede decir por compartir tu visión del mercado.
ResponderEliminarPor mi parte, espero acercarnos a los min. de octubre antes de volver a subir .... veremos.
ya veras dentro de un tiempo donde baja USA y el IBEX.
ResponderEliminarcuidate...
Buenos días younger....en el oro está claro el reconocimiento que hiciste, pero como ya se comentó en otro post....no has acertado en el timming (en parte, porque los mínimos de octubre ahí estan...), pero veremos en las prox. semanas que niveles mínimos testeamos, que no se alejarán de los ya predichos. Un saludo, Tiphereth.....
ResponderEliminarHola Younger, una vez mas FELICIDADES por su analisis de la situación actual y por supuesto por compartirlo, EXCELENTE alejarse un poco del dia a dia para analizar el año con una vision más general, y sin tanto ruido, que ademas comparto. Para mi tambien está siendo un año dificl de rentabilidad baja con buenas y malas operaciones que casi quedan compensadas. Habra que estar atentos por si se produce el famoso rally de final de año para intentar mejorar los resultados, pero creo que con operaciones de cierto riesgo, corto plazo y stops muy ajustados, porque la situación esta poco clara.
ResponderEliminarGracias como siempre por compartir.
thp
Muchas gracias Younger.Inazio
ResponderEliminarYounguer, creo que tus análisis no han ido muy desencaminados, el problema ha sido el "timing" y la reiteración de las posiciones cortas en el Oro.
ResponderEliminarYo también creo que estamos en las puertas de un cambio significativo a la baja, el problema a la hora de ponerse corto en los próximos meses es intuir/detectar/anticiparse al cambio de tendencia. Personalmente, creo (puede que me equivoque) que en lo que queda de año no se va a producir, pero estoy con la mosca detrás de la oreja con respecto al próximo ejercicio.
¿Nos puedes indicar qué escenario manejas de cara a la finalización de 2014 y tus espectativas para 2015?
El mercado ahora mismo hay que analizarlo casi al día, pero mi opinión es que si que veremos caídas antes de final de año, la primera la tenemos a punto de caramelo. El resto es mejor analizarlo momento a momento.
ResponderEliminarPues a mí me da la sensación de que el mercado recupera rápidamente cualquier atisbo de caída.
ResponderEliminarCuidado mañana con el BCE
Un saludo
Y parece que ha recuperado después de que Draghi empezase a hablar.
ResponderEliminarSin embargo parece que se frena.
Aconsejarías aumentar cortos en el Dax, manteniendo el stop?
Un saludo
En mi caso aumentar cortos no porque ya he tomado posiciones bajistas. Pero el que no lo haya hecho tiene una buena oportunidad en el zonal actual con stop en 9.515. Pues las opciones de ver los 8.400 - 8.500 puntos durante el próximo mes siguen vigentes. No hay que olvidar que el DAX está en primaria bajista y rebotes como el actual son buenas zonas para abrir cortos. Lo complicado es acertar el momento justo en que se girará.
EliminarGracias por compartir tus pensamientos del mercado. Pienso wue Europa caerá y usa va por libre.
ResponderEliminarWall Street sigue mandando en los mercados mundiales y hoy ha vuelto a quedar en evidencia...ni BCE ni gaitas....el jefe se llama WS. Respecto al oro la demanda del preciado metal se ha disparado de forma brutal...sobre todo china y rusia.....Que gran estrategia la de hundir el precio del papel (de ahí la bajada que younger logicamente no pudo prever) y por eso sigo pensando al igual que younger que vamos a testear mínimos en índices y en cuanto terminen con las compras del vil metal, lo dispararán.....gracias younger....tiphereth....
ResponderEliminarEfectivamente se siga el mercado que se siga, nunca hay que dejar de vigilar a USA que es el que manda, pero desde precios actuales no debería ir mucho mas arriba, pues si trazas una directriz uniendo los máximos de julio y septiembre verás que justo hoy a vuelto a tocar esa directriz que actúa como resistencia. Esto junto a que ésta subida no ha sido apoyada por las manos fuertes son una señal de que en breve empezarán las caídas como mínimo al zonal 16.600 antes de seguir subiendo. Si USA recorta el DAX debería hacerlo con mas fuerza pues está mucho mas débil.
EliminarTotalmente de acuerdo....tiphereth....
ResponderEliminarNo parece que la caída tenga continuidad.
ResponderEliminarCómo lo ves Younger?
Los techos suelen ser lentos en formarse, pero luego las caídas se producen de forma rápida. La caída aún no ha comenzado, de momento sigue la formación del techo en USA. La perdida del 17.480 en el Dow serán la primera señal bajista y confirmación del techo a la baja.
ResponderEliminarEse margen le había dado yo también. Respecto al oro hoy a pegado un giro desde 1135 a 1175 y bajaba algo el dolar. Crees Younger que ha tocado suelo o lo bajarán hasta los 1050-1100 antes de dispararlo otra vez?? Gracias y que paséis un gran fin de semana...tiphereth....
EliminarAl perforar los mínimos de los últimos 17 meses fijados en 1.180, el oro perdió todos los soportes que tenía y canceló las posibilidades de estar dibujando un triple suelo. También podría ser que hayan hecho una falsa rotura por bajo para después seguir subiendo.
ResponderEliminarLa realidad a día de hoy es que está bajista en todos los plazos. A veces es mejor comprar mas caro pero con la seguridad de que la tendencia ha cambiado. realmente hasta que no supere los 1.350 puntos seguirá en tendencia principal bajista. Incluso puestos a ir contra la tendencia principal yo me esperaría a ver mas confirmaciones para tomar alguna primera posición.
Bueno......ya estamos en precio.
ResponderEliminarCómo lo ves?
EEUU no parece ceder, aunque sigue sin volumen.
Gracias.
Sigue la formación del techo en USA, aunque cada vez parece que estamos mas cerca de corregir. En Europa la cosa está mas débil. En breve lo normal sería ver caídas en todas las bolsas pero mas acusadas en Europa
ResponderEliminarSi recupera esta caída (cierre en positivo de las bolsas hoy) sería planteable pensar en que se terminó la caída?
ResponderEliminarUn saludo
Yo no contemplo ese escenario, contemplo el que digo en el post y en los comentarios.
ResponderEliminarY qué te haría abandonar este escenario y ponerte alcista? La ruptura de los 2 stop loss que tienes puestos en las 2 posiciones abiertas?
EliminarPonerme alcista en el escenario actual no lo contemplo. Si saltan los stops lo que haría es permanecer en liquidez y buscar una zona nueva para abrir cortos.
ResponderEliminarLa única opción de buscar alguna posición larga de forma especulativa y con poco capital sería si hubiera una caída en las bolsas desde precios actuales.
No te da la impresión de que cada vez que esto cae, sale dinero?
ResponderEliminarEstamos cerca de fin de año.
Creo que los cortos son mas peligorosos ahora.
LLevamos mucho tiempo esperando una caída que no se produce.
El tiempo pasa y esto cada vez está más alto.
Saludos
Estamos a 1000 puntos de máximos del ibex y otro tanto del dax. Para mí, está todo descontado y ésto sólo tiene un camino. Caida.
ResponderEliminarSolo tiene un camino.........
EliminarA cuánto estamos ya de máximos figura?
EliminarSolo un camino.......
Pues fíjate si hay camino para subir.
ResponderEliminar1.000 puntos.
Ahí es ná
Todo esto es oferta y demanda. A precios actuales es raro que la bolsa siga subiendo. El DAX y europa están en tendencia bajista y actualmente en un rebote, pero lo normal es que siga cayendo. Por su parte el DJ pese a que está alcista en el largo plazo, en el corto plazo ha subido mucho y lo normal es que corriga. No digo que se produzca un desplome del 15% en USA, pero si sería lógico y normal una caída mínimo del 5 % en USA desde estos niveles. Esa probable caída de USA de un 5 %, en Europa debería ser de un 10% aproximadamente. Quizás a esos precios si que sería interesante hacer alguna compra especulativa, pero a precios actuales yo no me pongo largo.
ResponderEliminarEl que crea que es momento de largos que razone a que precios compraría, con que objetivo de beneficio y donde pondría el stop. A mi no se me ocurre ninguna operativa con largos con buena relación riesgo beneficio en éstos niveles.
Por cierto Younger: ¿qué es de aquel que dijo que hacía una 1.5-2% de beneficio a la semana?Llego a explicarte su método, entradas, salidas etc...
ResponderEliminarMe envió un email con su operativa de ese mes en intradía y ese mes si que le habían ido bien las operaciones. Pero lo interesante sería ver los resultados en un tiempo superior a un mes.
ResponderEliminarIBEX +1.6%
ResponderEliminarDAX +0.5%
Claro. Como yo este mes que estoy triunfador pero otros no he cortado ni una oreja. Un saludo y gracias una vez más.
ResponderEliminarYounger, todo hace indicar que te va a saltar el stop del DAX.
ResponderEliminarDraghi quiere poner el IBEX por encima de 11000.
Cuando se usa el análisis técnico una de las premisas al mirar los gráficos es que en el gráfico está todo descontado. Sabiendo ésta premisa. Si los que tenían esa información de que Dragui va a actuar la hubieran sabido con anterioridad, el DAX y Eurostoxx no habrían entrado en tendencia primaria bajista. Cuando lo han hecho es porque hay motivos serios para pensar que van a cer las bolsas y es mejor buscar cortos.
ResponderEliminarPorque hable Dragui un día y diga que si hace falta inyectar dinero lo inyectarán no podemos cerrar los cortos y buscar los largos, ya que los bancos centrales casi siempre dirán que van a apoyar la economía. Lo que importa es lo que hace el mercado con respecto a todo lo que le rodea, y si el mercado pensara que van a inyectar cantidades insultantes de dinero, no habría cambiado la tendencia.
A corto plazo puede subir, pero cuando se toma una posición con convencimiento, mientras el gráfico no diga otra cosa hay que mantenerla. Para mi el hecho de que rebote europa no supone otra cosa que hacer mas atractiva la operación que hice de cortos en el DAX. Por supuesto si salta el stop se asumirá que la estrategia ha fallado y se esperará en liquidez hasta que se vea otra operación.
Hay gráfico le afectan muchas cosas, no solo lo que diga Dragui. Por ejemplo si USA se da la vuelta y cae un 5 - 6 % en las próximas 2 semanas, crees que europa seguirá subiendo alegremente?
Enhorabuena por el blog y gracias por la respuesta.
EliminarPor lo que indicas, el mercado tiene un sesgo bajista que en nada cambia tu apuesta por cortos en el DAX (pese a las palabras de Draghi) y estás dispuesto a asumir las pérdidas de un eventual salto de stop.
Con respecto a USA, personalmente, creo que va a seguir marcando máximos una y otra vez, por lo menos hasta enero de 2015.
Gran análisis...Hay gente que te sigue a la que se le olvida la caída del 16 de octubre que ya vaticinaste...y reitero que el comportamiento del precio del papel del oro responde a los grandes movimientos de compra del metal que se están dando a nivel mundial (Rusia,China....) y que han provocado la bajada especulativa de su precio. Creo que una corrección en USA es inminente con su reflejo más agudizado en Europa por la debilidad manifiesta en sus índices. Eso no quita para que se vuelva a máximos a finales de año....pero eso lo dirá el precio....Tiphereth
EliminarVaticinar y perder dinero es lo peor que te puede pasar....
EliminarAl último anónimo: no se si te refieres a mi ni lo que quieres decir con la frase de ``Vaticinar y perder dinero es lo peor que te puede pasar....´´.
EliminarLo que yo hago es definir hacia donde creo que va a ir el mercado, establecer una estrategia en la que pueda aprovechar esa posible tendencia y marcar un nivel (stop) en el que cerrar la operación asumiendo que me he equivocado.
Por supuesto que sería mejor no vaticinar nada (lo lo llamo hacer un pronóstico) y ganar dinero. El problema es que para ganar dinero en bolsa lo primero que hay que hacer es un pronóstico y después ser coherente y apostar tu dinero a favor de tu pronóstico o lo que esperas del mercado.
Es como decir, lo peor que le puede pasar a un futbolista es tirar a gol y fallar. Para poder acertar hay que intentarlo, aunque lógicamente también se puede perder.
No, me refería a que es una putada acertar con tu pronóstico, pero que se de la vuelta tan rápido que no te de tiempo a reaccionar, y dejes escapar el beneficio.
EliminarA mi me ha pasado muchas veces.
Un saludo
Ahora te entiendo, perdona entonces. Efectivamente da rabia acertar el movimiento y no sacarle rentabilidad.
EliminarYa tengo ganas de que aciertes una.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Younger: Por qué has escogido el 9515 como stop loss? Gracias
ResponderEliminarEl máximo del 6 de noviembre y la media de 200 sesiones en diario con un poco de filtro.
ResponderEliminarYounger. Pese a ser una buena operativa desde el punto de vista técnico, el stop de la posición corta del DAX te va a saltar de forma inminente.
ResponderEliminarSi, parece que ha saltado
ResponderEliminarUna pena, porque ha sido tocarlo y para abajo
ResponderEliminarGracias por la respuesta. Un saludo
ResponderEliminarputada......
ResponderEliminarQué ha pasado con el Vix?????
ResponderEliminarEl vix ha hecho hoy el rolo del vencimiento de noviembre al de diciembre (donde yo estaba largo). Y hoy he cerrado los largos al precio del vencimiento de diciembre.
ResponderEliminarPero el stop no había saltado no?
EliminarNo saltó cerré yo la posición manualmente. Es lo que pongo en las postdada (PD) Nº 2 y Nº 5.
ResponderEliminarYo me puse largo en el futuro del vix con vencimiento el 19 de noviembre a 14,30 con stop en 13. Estando el futuro VIX del día 19 de noviembre del vencimiento a esos precios aproximados (es decir creo que a 14), venció se hizo el rolo. Es decir te cambian tu posición por la del vencimiento siguiente (de diciembre) que cotizaba a 15,30. Y ese día yo lo vendí a 15,40.
Sigues sin ver planteable abrir largos a estos niveles?
ResponderEliminarEn el Dax 9400
Planteable si que es, ya que yo creo que las bolsas van a caer y el DAX es un indice en tendencia bajista con lo que es apropiado para operar a la baja. Fue una lástima que ayer saltara por tan poco el stop ya que ahora me hace tener que volver a buscar puntos de entrada y no es fácil ajustar el momento exacto de entrada a tan corto plazo.
ResponderEliminarPero sin duda desde éstos niveles hay mas recorrido a la baja que al alza, lo difícil es acertar el momento. En cualquier caso a precios actuales me parece una buena ocasión para buscar cortos en el DAX. Yo estoy intentando apurar algo mas para entrar pero se que puedo quedarme fuera por apurar tanto.
Releyendo el comentario veo que me decías si es planteable abrir largos. Yo largos no lo veo planteable para nada. Solo buscaría zonas para cortos.
ResponderEliminarNo se muy bien qué pensar.
ResponderEliminarDolar fuerte (favorece exportaciones)
Primas de riesgo bajas.
BCE dispuesto a aumentar su balance vs FED contraerlo
Petroleo barato (bueno para Europa)
Noviembre-Mediados de diciembre (tradicionalmente alcista)
Creo que los cortos con todas estas variables pueden no ser muy aconsejables.
Por precio puede ser, pero no todo es precio.
Un saludo
Yo veo figuras de H C H y de dobles techos en casi todos los valores USA. A USA que viene de un rebote muy fuerte sin apenas corregir. Al VIX en zonas de mínimos dibujando una figura de vuelta. A Europa y al DAX en tendencia principal bajista y en vuelta a la rotura (que es la antesala de caídas fuertes). Al IBEX en una tendencia secundaria bajista y formando un techo rocoso en 10.550 durante un mes. Al ORO despertando y con probabilidades de haber marcado un suelo definitivo en el zonal 1.100 - 1.130. Y el dolar tuvo una subida fuerte los últimos meses pero muestra sintomas de agotamiento en los momentos actuales. Lo único que va en contra de las bolsas es la estacionalidad, pero no es algo tan decisivo pienso yo como para que USA y el resto de bolsas sigan subiendo. El precio descuenta todo y el precio dice que hay que ser cauteloso en éstos niveles. Esa es mi opinión, por supuesto el mercado es soberano y pone siempre las cosas en su sitio.
ResponderEliminarHola Younger,
ResponderEliminarCuando hablaba de comprar en 9400, mi objetivo inicial esran estos niveles (9650).
De hecho acabo de darme la vuelta y ponerme corto.
Un así creo que el recorrido a la baja desde aquí no debe ser muy fuerte, por todo lo comentado con anterioridad.
Saludos
Ya me he cerrado.
ResponderEliminarCreo que deberías asumir que el escenario que esperabas no se va a producir.
Y no caigas en la tentación de volver a entrar largo en el oro.
Saludos