Actualmente el panorama sigue igual que hace 3 meses, es decir IBEX en tendencia principal bajista, es el indice débil que solo nos debe servir para encontrar momentos idóneos y valores idoneos para abrir cortos (sigo viendo al sector bancario como al mas débil de todos). Sigo diciendo que mientras cotice por debajo de 9.500 - 9.400 no se pueden abrir largos en éste índice pues está BAJISTA.
Por otro lado tenemos al EUROSTOXX 50 en tendencia principal alcista desde noviembre del 2012 cuando superó los 2.600 puntos, en éstas caidas recientes ha hecho una vuelta a la rotura pero sigue en tendencia alcista y no hay que buscar cortos en éste índice.
En último lugar tenemos al DOW JONES y a USA en plena tendencia principal alcista desde hace 3 años, y recientemente mostrando muchísima fortaleza al romper máximos históricos. Pese a que ha perdido la directriz alcista formada los últimos meses, éste hecho solo indica lateralidad en el índice, pero no invalida que podamos entrar en valores concretos de éste índice que pueden tener un buen comportamiento incluso aunque el índice se mantenga lateral. Ese valor escogido es GOOGLE que lo he incorporado recientemente en cartera.
Con lo cual una vez delimitados los escenarios, ya sabemos que para abrir largos tenemos que seleccionar valores de USA y para abrir cortos seleccionar valores de ESPAÑA. Ahora solo queda elegir en que momentos hay que abrir cortos y en que momento hay que abrir largos. Yo a corto plazo (un mes vista) veo mas opciones en el lado largo (En GOOGLE).
PD: Ojo a APPLE, máximo estandarte del Nasdaq 100 que tras varios meses cayendo sin apenas rebotes, se ha parado justo en zona de soportes (media de 200 sesiones en semanal) y si supera los 419 $ da una primera señal de compra con objetivos mas que razonables al zonal 450$ - 465 $ hasta sus próximas resistencias. (ojo porque supone un 7% de subida desde precios de compra además de poder tirar del nasdaq con sus subidas).
Saludos,
YOUNGER

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
WHO IS YOUNGER? // ¿QUIEN ES YOUNGER?
ENGLISH:
Trader with more than 20 years of experience operating in real markets.
Expert in price formation and trend analysis in all time frames.
Able to detect market turns and trend changes from intraday to long term. Faithful believer and practitioner of capital management systems as a pillar of any type of investment - speculation.
Trader in the SP 500 index, long and short.
Passionate and self-taught student of listed markets. Creator of his own stock market method. The system operates the European and American openings, through a trading method that continuously analyzes more than 200 possible variables to detect the dominant intraday trend at any given time. Once the trend is detected, the trading system logically and objectively selects, among 10 entry patterns, which is the most optimal. Expert in operating at high return points.
ESPAÑOL:
Trader con mas de 20 años de experiencia operando en real en los mercados.
Experto en la formación de precios y análisis de tendencias en todos los plazos. Capaz de detectar giros de mercado y cambios de tendencia desde intradía hasta largo plazo.
Fiel creyente y practicante de los sistemas de gestión de capital como pilar de cualquier tipo de inversión - especulación.
Operador en el indice SP 500, en largo y corto.
Apasionado y estudioso autodidacta de los mercados cotizados. Creador de su propio método de bolsa. El sistema opera las aperturas europeas y americanas, a través de un método de negociación que analiza continuamente más de 200 posibles variables para detectar la tendencia intradía dominante en cada momento. Una vez detectada la tendencia, el sistema de trading selecciona de forma lógica y objetiva, entre 10 patrones de entrada, cuál es el más óptimo. Experto en operar en puntos de alto retorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario